Header Ads

Header ADS

Mantenimiento de un portátil




Todo el mundo sabe lo delicado que es un ordenador portátil.
Estamos delante de un pequeño dispositivo electrónico con multitud de circuitos internos y una pantalla muy delicada, que si no se hace con los componentes y maña apropiada, puede llegar a romperse. 
Básicamente, al limpiar un portátil nos encontramos con tres elementos diferentes. Por un lado tenemos la pantalla, un componente muy delicado al que no se le puede ejercer presión alguna, pero que siempre está llena de polvo y huellas dactilares.
Otro elemento importante a mantener limpio en un portátil, es el teclado. Aunque parezca fuerte y sufrido, este elemento recibe la mayoría de residuos de comida, pelusas, polvo del ambiente etc. llegando con el tiempo a provocar el mal funcionamiento de muchas teclas o incluso arañar cualquier circuito interno.
Por último, y aunque no se trate de algo técnico, tenemos la carcasa. Generalmente suele llevarse la marca de huellas tras haber tocado sustancias grasas, etc. por lo que si queremos que nuestro portátil se mantenga nuevo (al menos estéticamente), también deberemos de limpiarlo correctamente. 
ADVERTENCIA: Cada vez que vayamos a limpiar cualquier zona del portátil, es conveniente que éste esté desconectado de la red eléctrica y con la batería retirada.



Cómo limpiar la pantalla de un portátil 
Limpiar la pantalla de un portátil es algo que deberemos hacer con mucho cuidado, ya que se trata de algo muy delicado.
Existen unas toallitas para pantallas que son bastantes efectivas, si quieres ahorrar costes al limpiar la pantalla del portátil, aquí veremos un proceso más efectivo que aparente:
vinetaTomaremos un trozo de papel higiénico y lo solaparemos en varias partes hasta hacer un cuadrado.

vineta
En un plato hondo, echaremos medio dedo de agua y empaparemos el trozo de papel al completo.

vineta
Sobre las pantallas no se puede aplicar agua directamente, por lo que apretando con las dos palmas de las manos el papel mojado, extraeremos todo el agua sobrante para dejarlo sólo un poco humedecido. 
vineta
El siguiente paso es evidente, con mucho cuidado y sin presionar fuerte, pasaremos nuestra toallita casera, consiguiendo resultados idénticos a los de las toallitas.

Cómo limpiar el teclado de un portátil 
Limpiar el teclado de un portátil es algo que puede resultar tedioso. Una cosa a tener en cuenta, es que nunca utilices objetos punzantes para sacar pizcos y pequeños objetos de entre las teclas, pues podrías arañar la línea de conducción de algún circuito interno.
vinetaLo primero que haremos será usar una mini aspiradora (como la de los coches) para extraer todos los pizcos sueltos que se encuentren entre las teclas.

vineta
Para arrancar los pizcos más atados al interior del teclado, puede usar una perilla o Bombilla de Jebe, la cual gracias a su punta fina, nos ayudará a insuflar aire a presión en los rincones más difíciles.

vineta
Con una brocha de pelo suave, retira el polvo extraído del interior del teclado, con cuidado de que no se vuelva a introducir. 
Cómo limpiar la carcasa de un portátil 
Limpiar la carcasa de un portátil es lo que determinará el mantenimiento estético que recibe nuestro equipo. La mayoría de las manchas se producen al tocar éste con las manos sucias, por situarlo sobre mesas con restos de comida, grasa, etc.
Como consejo, les diré que nunca uses productos de limpieza agresivos, pues puedes correr el riesgo de que dichos productos se coman el color de la carcasa o crear manchas que no se puedan quitar.
Un buen sistema es utilizar un paño muy suave y humedecerlo con agua y una mínima parte de jabón liquido. Asegurándonos de que sólo está humedecido y no mojado, pasaremos a frotar en círculo toda la carcasa del portátil. 
Una vez acabado, dejaremos que seque un poco y con un trapito de tela fina, procederemos a pasar éste por todas las partes que anteriormente hemos frotado. En ningún caso habrá que tocar la pantalla de nuevo, pues estarías volviendo a dejar manchas en ésta.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.